>
Colegio Luis Amigó

ÁREA ACADÉMICA

Descripción

El área académica está centrada en potenciar una formación integral de nuestros niños, niñas y jóvenes, respetando sus necesidades individuales, potencialidades, creatividad y ritmo de aprendizaje. Buscamos que desarrollen al máximo sus habilidades a través de una estrategia pedagógica amigoniana e incorporando diversas actividades pedagógicas complementarias.

Nuestro establecimiento cuenta con educación básica y educación media modalidad científico-humanista, se adscribe a los Planes y Programas de Estudio propuestos por el Ministerio de Educación (MINEDUC), acordes al Marco Curricular Vigente. Los Planes y Programas de nuestra Jornada Escolar Completa (JEC) son aprobados por el MINEDUC, tienen por objetivo ampliar y optimizar las opciones educativas de nuestras y nuestros estudiantes.

Además de las horas de clases de las asignaturas, año a año implementamos actividades de libre elección a las cuales pueden integrarse voluntariamente para desarrollar sus talentos en diferentes áreas de formación y ocupar el tiempo libre en actividades que son de su interés personal.

Brindamos una atención personalizada a quienes presentan dificultades y/o bajo rendimiento académico en las asignaturas de matemática y lenguaje a través de talleres de apoyo pedagógico que se dictan dentro del horario de clases.

Nuestra comunidad educativa acoge a las y los estudiantes con capacidades diferentes por medio del Programa de Integración Escolar. Éste tiene como objetivo atender a la diversidad entregando apoyo adicional a quienes que presentan Necesidades Educativas Especiales (NEE), facilitando con ello el logro de los aprendizajes esperados.

Gestión Pedagógica

El Equipo se encuentra conformado por Jefa de UTP y Coordinadoras de los Depto. Humanista y Científico que en conjunto lideran y acuerdan lineamientos en torno al monitoreo a los procesos de enseñanza-aprendizaje para la implementación efectiva del currículum mediante el apoyo y acompañamiento docente para fortalecer prácticas efectivas junto con promover la reflexión pedagógica, el análisis de resultados en el logro de los objetivos de aprendizajes para la toma de decisiones de manera oportuna que permita consensuar experiencias educativas que potencien el desarrollo de habilidades, incorporar estrategias didácticas y evaluativas diversificadas, focalizar apoyos específicos a estudiantes que presentan dificultades y lograr avanzar el cumplimiento de los objetivos estratégicos planteados desde la gestión pedagógica institucional.

También es responsable del cumplimiento de las normativas establecidas por el Ministerio de Educación y se vincula con otras organizaciones educacionales para crear y mantener una red de contactos junto con alianzas estratégicas que favorezcan el logro de las metas académicas.